PRONUNCIAMIENTO NO. 4
DEL MOVIMIENTO NO A LA PRIVATIZACION DE LA UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR
¡POR
EDUCACION PUBLICA GRATUITA Y DE CALIDAD PARA TODOS Y TODAS, ESTAMOS
EN PIE DE LUCHA:
NO
A LA PRIVATIZACION DE LA UES
NO
AL CONTROL EXCLUYENTE DE LA UES!
A la
comunidad universitaria y pueblo salvadoreño:
Nuestro
Movimiento NO a la Privatización de la UES nace como respuesta
de los estudiantes, docentes, trabajadores, profesionales y sectores
populares, para decir un basta ya! a las distintas expresiones de
privatización que impulsan las actuales autoridades.
Y
una de las expresiones más nefastas de la visión privatizadora, es
la burla a la que las autoridades de la Universidad de El
Salvador somete año con año a miles de estudiantes y sus familias
trabajadoras, a los que se obliga a pagar para someterse a un examen
de admisión en el cual se les va seguramente a reprobar. Se venden
26 mil solicitudes de ingreso para competir por 11 mil cupos. Es una
burla y un fraude.
Esta
situación del Nuevo Ingreso a la UES se trata de justificar alegando
falta de recursos y de infraestructura, cuando de lo que se trata es
de mantener por las actuales autoridades una política de puertas
cerradas para beneficiar por una parte, el ingreso masivo a las
universidades privadas y por la otra, evadir la responsabilidad de
diseñar estrategias educativas innovadoras que permitan la absorción
de estos estudiantes.
Esta
visión elitista y oligárquica predominante en un sector de las
actuales autoridades pretende convertir a la UES en un apéndice de
las corporaciones transnacionales y es por esto que se
construyen “portones de hierro” en los que se restringe el
ingreso de los sectores populares, arropados en el argumento de la
“seguridad frente a la delincuencia.”
Frente
a esta situación como Movimiento NO a la Privatización de la
Universidad de El Salvador:
1.
Denunciamos esta estafa que se comete año tras año contra nuestros
compañeros y compañeras estudiantes de Nuevo Ingreso y sus
familias, por este sistema injusto e ineficiente.
2.
Proponemos a los sectores universitarios, incluyendo a sus actuales
autoridades, iniciar un Dialogo sobre el Nuevo Ingreso que nos
permita construir propuestas para enfrentar esta situación.
3.
Hacemos un llamado a los sectores populares a acompañarnos para
emprender una lucha por PUERTAS ABIERTAS en la UES y cerrar este
bochornoso capítulo de una Universidad en proceso de privatización,
de espaldas a su pueblo.
¡A
más represión, más lucha! NO a la privatización!
¡Por
educación Pública Gratuita y de calidad para todos y todas….estamos
en pie de lucha!
Ciudad
Universitaria, 15 de agosto de 2013
CES
SETUES MRDUES APTUES
MPTIES MOTUES
No hay comentarios:
Publicar un comentario