- Introducción
La Junta Directiva de la
Asociación de Profesionales y Técnicos de la Universidad de El
Salvador, APTUES periodo 2013 – 2015 saluda fraternalmente a todos
sus miembros en estas celebraciones de Fin de Año.
Durante esta gestión, esta
premisa fundamental se ha cumplido en varios aspectos: aunque faltan
muchos compañeros aún, se ha desarrollado una campaña de
afiliación personalizada y se ha realizado una serie de trámites
administrativos para la inscripción de la Asociación y sus miembros
ante el Ministerio de Gobernación, con el propósito de otorgarle
carácter legal a la membresía de la Asociación.
Estas actividades se enmarcan
en el desarrollo de los instrumentos técnicos y legales que
permitirá a APTUES realizar un esfuerzo organizativo más eficiente
y consistente en relación a las demandas del Sector Administrativo
extensivamente.
- Actividades relevantes
Las actividades que se han
mencionado antes han servido para ordenar algunos procesos
administrativos en la Asociación. Pero una vez solventados estos
aspectos, se ha efectuado una revisión de temas que resultan
trascendentes para el sector.
La primera acción se ha
encaminado a establecer presencia en el ámbito de organismos de
dirección de nuestra Alma Mater: AGU, CSU y decanatos de diferentes
facultades, para promover una agenda que originalmente consta de
ocho puntos. Se ha destacado de esta agenda los tres puntos más
importantes:
- Incorporación del 31% a nuestro salario
- Creación de la partida presupuestaria para el pago del pasivo laboral
- Aplicación del sistema de escalafón con las nuevas tablas salariales
Para impulsar procesos de
lucha extensivos, se ha promovido la creación de la Mesa
Intergremial Laboral Universitaria que busca fomentar una agenda
única de lucha del sector laboral de la UES. En esta mesa concurren
organizaciones de trabajadores administrativos y de docentes. En ese
marco, se han visitado varias facultades, incluida la facultad
Multidisciplinaria de Occidente. La Asociación también participa en
la mesa laboral de FESPADE con el propósito de establecer alianzas
con entidades análogas a APTUES.
- Proyecciones
Estos eventos demandan el
fortalecimiento de la organización en términos cuantitativos y
cualitativos, para exigir que el sector administrativo pueda adquirir
el derecho a voto e incidir en la elección de las fórmulas que
propongan el mejor proyecto para el desarrollo de la Universidad.
Pero también, para que se
reconozcan a los trabajadores lo siguientes aspectos:
- Derechos económicos
- Consecución del décimo cuarto salario el próximo año.
- La lucha por décimo tercero salario
- Definición de nuevas plazas en ley de salario para profesionales que están por contrato.
- Diseños de políticas de promoción de los nuevos profesionales.
- Establecer rubros para el pago de la indemnización (pasivo laboral)
- Derechos políticos laborales
- Recibir constantemente, bajo programación, cursos de formación, capacitación y actualización en áreas relacionadas con la función que desempeña.
- Permiso para participar en actividades gremiales.
- Asociarse libremente en las organizaciones sindicales o profesionales legalmente constituidas, para su crecimiento profesional y la defensa de sus intereses laborales, económicos o sociales.
- Participar activamente en la organización de la dependencia en que presta sus servicios, sin menoscabo de las competencias establecidas por la Ley.
- Ser reinstalado en el cargo que ocupaba conservando sus derechos, en caso de ser separado del mismo sin causa justificada o sin el fiel cumplimiento de los procedimientos legales.
- En el caso de los directivos gremiales centrales, legalmente elegidos, gozar de licencia por el tiempo necesario para que puedan desempeñar las misiones indispensables en el ejercicio de su cargo directivo.
- Estabilidad en el cargo, de conformidad al artículo 48 y 49 de la Ley Orgánica de la Universidad.
- Permuta o traslado voluntario, con la finalidad de seguir estudios, mejorar sus condiciones de trabajo o por razones de conveniencia familiar, en armonía con las necesidades de la Institución.
- Recibir información oportuna respecto a becas, premios y distinciones honoríficas, nacionales o internacionales y demás estímulos a que se hagan acreedores, así como de recibir el apoyo correspondiente para desarrollar proyectos culturales, académicos, científicos y sindicales en forma individual o colectiva.
- Derechos sociales
- Becas de conformidad al reglamento respectivo y abono a su tiempo de servicio, lo que duren sus estudios como becario, cuando gozare de beca legalmente autorizada por la Universidad.
- Exención de pagos de matrícula y cuotas de escolaridad, cuando realice estudios de pre-grado y posgrado dentro de la Universidad.
- Luchar por la creación de un Centro de Desarrollo Infantil Universitario.
- En el caso del Personal Administrativo no docente, contar con la dotación de uniformes como mínimo cada año y como máximo cada dos años.
- Conclusión
El componente principal de la
agenda de APTUES es la implementación de un debate reflexivo y
propositivo, que conduzca a generar acuerdos consistentes y viables,
apegados a objetivos. Es decir, los retos para el próximo año 2015
están planteados. Pero el compromiso para la consecución de estos
objetivos atañe a todo el sector. ¿Cómo APTUES puede lograrlo?
Creando comisiones de trabajo, que posibiliten avanzar en las
propuestas de plataforma de lucha. Algunas comisiones propuestas son:
- Comisión de trabajo para redefinir el reglamento de escalafón
- Desarrollar el proyecto de la creación de un CDI.
- Proyecto del manejo de los desechos sólidos.
- Comisión de trabajo para elaborar un programa de capacitaciones 2015
- Otras comisiones que emanen de propuestas de la base.
No hay comentarios:
Publicar un comentario